Saltar al contenido

Montcada i Reixac, ¿Qué parques podemos encontrar?

montcada i reixac parques

Montcada i Reixac es un municipio del área metropolitana de Barcelona que combina la vitalidad urbana con el encanto de la naturaleza. Situado entre el río Besòs y la sierra de Collserola, ofrece un entorno privilegiado para quienes buscan desconectar del ritmo de la ciudad sin alejarse demasiado. A pesar de su tamaño compacto, Montcada cuenta con una sorprendente variedad de espacios verdes, ideales para pasear, hacer deporte o disfrutar en familia.

Explorar sus parques no solo es una forma de conocer mejor el municipio, sino también una oportunidad para descubrir rincones tranquilos, practicar actividades al aire libre y reconectar con la naturaleza. Ya sea en bicicleta, con niños, con amigos o simplemente con ganas de respirar aire puro, los parques de Montcada i Reixac ofrecen opciones para todos los gustos.

Una opción rápida y cómoda para llegar, especialmente si vienes de zonas alejadas o quieres maximizar tu tiempo de ocio, es Radio Taxi del Vallés, que ofrece servicio 24 h de taxi en Montcada i Reixac.

¿Por qué elegir los parques de Montcada i Reixac?

Explorar sus parques es una excelente manera de desconectar del ritmo urbano, respirar aire puro y conectar con la naturaleza sin salir de la zona metropolitana de Barcelona. Además, sus parques ofrecen una gran variedad de actividades para todas las edades y gustos, ideales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.

Las actividades que puedes hacer en los parques de Montcada i Reixac son:

  • Senderismo y paseos tranquilos por rutas señalizadas en la Serra de Marina, Collserola y el Parque Fluvial del Besòs.
  • Paseos en bicicleta por carriles bici y rutas de montaña para todos los niveles.
  • Observación de aves y naturaleza en zonas como el Parc de la Llacuna y el Parque Fluvial del Besòs, con áreas específicas para el avistamiento de fauna.
  • Picnic y merenderos en espacios habilitados como el Parc de la Llacuna y el Parc de les Aigües.
  • Actividades deportivas en pistas de fútbol, baloncesto, skate park y áreas polideportivas.
  • Juegos infantiles en áreas específicas dentro de los parques, perfectas para los más pequeños.
  • Educación ambiental a través de paneles informativos y rutas guiadas que explican la flora, fauna e historia local.
  • Fotografía y pintura al aire libre, aprovechando los paisajes y la biodiversidad.
  • Relajación y meditación en entornos tranquilos con sombra y vistas naturales.

Explorar los parques de Montcada i Reixac es una invitación a vivir experiencias saludables, divertidas y enriquecedoras en plena naturaleza, accesibles a pocos minutos del centro urbano.

¿Qué parques hay en Montcada i Reixac?

Te dejamos esta guía actualizada con los principales parques de Montcada i Reixac, divididos entre parques naturales y parques con merenderos:

montcada i reixac parques naturales

Parques naturales en Montcada i Reixac

Parque Fluvial del Besòs

  • Dónde está: A lo largo del río Besòs, en la ribera este del municipio.
  • Qué encontrarás: Más de 115 ha de humedales con carril bici y caminos para caminar, ideales para ver aves y disfrutar de la biodiversidad local
  • Actividades: Senderismo, bici, observación de aves, corredor verde entre municipios.

Parque Natural de la Serra de Marina

  • Dónde está: Mayores altitudes al norte, límite con Ripollet.
  • Qué encontrarás: Bosques de pino y matorral mediterráneo, senderos para BTT y peatones, fauna típica de la sierra.
  • Actividades: Rutas circulares, avistamiento de fauna, baño natural en torrentes.

Parque Natural de la Sierra de Collserola

  • Dónde está: Zona sur, prolongación de Collserola.
  • Qué encontrarás: Diversas rutas, fuentes, puntos panorámicos y zona boscosa bien conservada.
  • Actividades: Senderismo, bici, running, excursiones familiares.

Parques merenderos en Montcada i Reixac

Parc de la Llacuna (Can Duran)

  • Superficie: 13 ha (131.655 m²)
  • Elementos destacados:

– Laguna central formada por extracción de áridos, rodeada por vegetación de ribera como juncos, indispensable para la depuración natural del agua.

– Itinerarios educativos con paneles informativos sobre flora y fauna.

– Observatorio/mirador junto a la laguna para avistamiento de aves.

– Dos zonas infantiles (una a cada lado), skatepark, pistas de fútbol y baloncesto

– Dos áreas de picnic con 11 mesas repartidas en zonas con sombra y vistas, y mesas de ping‑pong

– Fuentes, bancos y caminos accesibles para peatones, bicicletas y carritos .

– Parque canino de 2.000 m² adyacente con fuente y zona cercada para perros

  • Mantenimiento & gestión: Desde 2016 gestionado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para garantizar calidad y limpieza

Parc de les Aigües

  • Superficie: 3,55 ha de parque restaurado entre el río Besòs y la C‑33
  • Elementos patrimoniales:

Engloba restos históricos: Rec Comtal (siglo X), Casa de la Mina (1778) y Casa de les Aigües (1879), con una máquina de vapor y edificios modernistas.

  • Instalaciones:

– Jardines románticos, vegetación autóctona caducifolia.

– Parque infantil, área de petanca, zona polideportiva y pista de skate, cesta de .

  • Actividades:

– Historia del agua y patrimonio hidráulico, rutas educativas sobre uso del agua.

– Senderismo y paseos tranquilos, muy adecuados para familias con niños

– Accesibilidad: Abierto 24 h, gestionado por Área Metropolitana de Barcelona  con mejoras recientes en accesibilidad y restauración.

Rutas en bici por los parques de Montcada i Reixac

Montcada está muy bien conectada a través de carriles bici y rutas naturales ideales para todos los niveles. Aquí van algunas de las más recomendadas:

qué parques hay en Montcada i Reixac

Carril bici del Parc Fluvial del Besòs

  • Inicio: Desde Can Zam (Santa Coloma) o desde Montcada Centre.
  • Recorrido: Sigue el cauce del río Besòs hasta el mar (Barcelona – Sant Adrià de Besòs).
  • Distancia: Aprox. 9 km (solo ida).
  • Tipo: Asfalto, muy llano y seguro, ideal para familias o ciclistas ocasionales.

Ruta Parc de la Llacuna – Parc de les Aigües – Riera de Sant Cugat

  • Recorrido circular: Conecta ambos parques cruzando zonas residenciales tranquilas y tramos junto al río.
  • Duración: 30–45 min en bici.
  • Dificultad: Fácil, ideal para paseos con niños.
  • Cómo llegar al parc Llacuna en Montcada i Reixac:

Se encuentra en Carrer de Can Duran, 2, 08110 Montcada i Reixac, Barcelona. Puedes llegar con:

  • Tren: Las estaciones más cercanas son Montcada i Reixac-Manresa (R4) y Montcada i Reixac-Ripollet (R7). Desde ambas, puedes caminar unos 10–15 minutos hasta el parque.
  • Autobús: Las líneas 620 y 96 tienen paradas cercanas al parque .
  • Taxi: Puedes solicitar un taxi a través de Radio Taxi del Vallès desde el centro de Barcelona (Plaza de España) hasta Montcada i Reixac. Es el medio más cómodo y rápido para llegar al parque. Sin esperas y reservando online o por teléfono.

Rutas de montaña en la Serralada de Marina

  • Inicio sugerido: Zona Can Sant Joan o Mas Duran.
  • Desnivel: Medio-alto. Recomendado para ciclistas de montaña con algo de experiencia.
  • Paisaje: Bosques de pinos, miradores, antiguos caminos rurales.

Talleres, conciertos y ferias locales en los parques de Montcada i Reixac

Los parques de Montcada i Reixac no solo son espacios para el ocio y la naturaleza, sino también escenarios habituales de actividades culturales y comunitarias que animan la vida del municipio.

  • Talleres infantiles y familiares:
    En varios parques, especialmente en el Parc de la Llacuna y en zonas verdes del centro, se organizan talleres creativos, ecológicos y educativos para niños y familias. Pueden incluir manualidades, jardinería urbana, educación ambiental y más.
  • Conciertos y música en vivo:
    Durante los meses más cálidos, es común encontrar conciertos de grupos locales, música tradicional o jazz al aire libre. Estos eventos suelen ser gratuitos y fomentan la participación de vecinos y visitantes.
  • Ferias y mercados locales:
    Mercados de artesanía, productos ecológicos y ferias temáticas (como la Feria de Primavera o el Mercado de Navidad) se celebran en áreas de merenderos y explanadas de los parques, ofreciendo un espacio de encuentro y promoción de la economía local.
  • Actividades deportivas y saludables:
    Clases de yoga, pilates, tai chi o zumba al aire libre, muchas veces organizadas por asociaciones locales o el ayuntamiento.

Consejos para disfrutar de los parques

¿Cuándo ir? Horarios recomendados

  • Primavera y otoño son las mejores estaciones: temperaturas suaves, vegetación viva y menor riesgo de incendios.
  • En verano, es recomendable ir temprano por la mañana o al atardecer para evitar las horas de más calor.
  • En invierno, el mediodía ofrece la mejor luz y temperatura para paseos y picnic.

En Temporadas especiales:

  • Primavera (abril–junio): ideal para observar aves en la laguna del Parc de la Llacuna.
  • Otoño (septiembre–noviembre): los bosques de la Serralada de Marina ofrecen rutas con hojas caídas y temperaturas agradables.

¿Qué llevar a los parques de Montcada i Reixac?

Para un día completo en el parque, te recomendamos:

Imprescindibles: 

  • Agua (no todos los parques tienen fuentes activas todo el año).
  • Protección solar (gorra, gafas de sol, crema).
  • Calzado cómodo para caminar o pedalear.
  • Una manta o esterilla para picnic.

Opcional:

  • Prismáticos (en la Llacuna o el Besòs, para ver aves).
  • Comida en táper o bocadillos (recuerda: no se puede hacer fuego).
  • Ropa de repuesto para niños o tras paseos largos.

Para ciclistas:

  • Kit básico de reparación.
  • Casco obligatorio si llevas niños o circulas por tramos de vía pública.

Si visitas los parques con niños: 

parques merenderos montcada i reixac

  • Calzado cómodo: Ideal para caminar por los senderos de los parques.
  • Protección solar: No olvides gorra, crema solar y agua.
  • Ropa adecuada: Lleva ropa cómoda y, si es posible, repelente de insectos para evitar posibles picaduras en la delicada piel de los más pequeños.
  • Comida y bebida: Puedes llevar tu propio picnic; los parques disponen de mesas para ello.
  • Juguetes: Pelotas, frisbees o cometas pueden hacer la visita más divertida.