Cerdanyola del Vallès, ubicada en el área metropolitana de Barcelona, se ha consolidado como un punto estratégico en el panorama industrial y tecnológico de Cataluña. Gracias a su ubicación privilegiada, próxima a importantes ejes de comunicación como la AP-7, la C-58 y la B-30, la ciudad se ha convertido en un lugar atractivo para empresas de diversos sectores. Su entorno combina tradición industrial con innovación, albergando tanto negocios consolidados como start-ups tecnológicas.
Los polígonos industriales de Cerdanyola del Vallès son un motor clave para la economía local y regional. Estos espacios no solo concentran un gran número de empresas, sino que también generan empleo, impulsan el desarrollo tecnológico y fomentan la competitividad empresarial. En ellos, conviven industrias tradicionales, empresas logísticas y centros de investigación punteros.
Además, estos polígonos actúan como catalizadores del crecimiento sostenible, promoviendo iniciativas de modernización y sostenibilidad que fortalecen su posición en un mercado global cada vez más exigente. Con su dinámica combinación de infraestructuras avanzadas y ubicación estratégica, Cerdanyola del Vallès sigue posicionándose como un hub industrial de referencia en Cataluña y más allá.
Existen diferentes opciones para llegar hasta los polígonos industriales en Cerdanyola del Vallés, dado lo bien conectados que están, pero si contratas nuestro servicio de Taxi Cerdanyola para empresas, podemos llevar a tus clientes/empleados con la máxima puntualidad y comodidad.
¿Cuáles son los polígonos en Cerdanyola del Vallés más importantes?
1. Polígono Industrial Polizur
El Polígono Industrial Polizur se encuentra en la periferia de Cerdanyola del Vallès, con accesos directos desde la AP-7 y la B-30, lo que facilita la conexión con Barcelona y otras ciudades cercanas. Está bien señalizado y cuenta con calles amplias para vehículos de transporte pesado.
Polizur destaca por su diversidad empresarial, desde actividades logísticas y distribución hasta talleres mecánicos, fabricación de componentes industriales y servicios auxiliares para otras empresas.
Incluye pequeñas y medianas empresas con larga tradición local, así como algunas multinacionales en áreas como materiales de construcción, suministros eléctricos y servicios técnicos.
2. Polígono Industrial Carretera de Barcelona
Este polígono está estratégicamente ubicado a lo largo de la carretera C-58, lo que lo hace fácilmente accesible desde Barcelona y municipios del Vallès Occidental. Combina espacios industriales tradicionales con áreas de oficinas.
Ofrece servicios básicos como suministro energético avanzado, sistemas de saneamiento, y aparcamientos amplios para empleados y visitantes. Algunos edificios cuentan con soluciones modernas, como instalaciones energéticas sostenibles.
Empresas relacionadas con el comercio mayorista, la logística y el transporte son predominantes, junto con actividades de distribución de alimentos y productos de consumo.
3. Polígono Industrial La Clota
La Clota cuenta con una infraestructura sólida, diseñada para empresas de manufactura y almacenamiento. Sus naves industriales están equipadas con sistemas de carga y descarga, y el polígono dispone de conexión directa a vías principales para facilitar el transporte de mercancías.
Este polígono acoge principalmente empresas de sectores como la fabricación de maquinaria, productos químicos y reciclaje. También hay empresas emergentes que están innovando en procesos de producción industrial.
4. Polígono Industrial La Bòvila
La Bòvila es uno de los polígonos más modernos de Cerdanyola, con un enfoque en tecnología e innovación. Muchas empresas que operan aquí están vinculadas a sectores de alta tecnología, desarrollo de software y servicios de ingeniería avanzada.
Este polígono se beneficia de su proximidad a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y al Parc Tecnològic del Vallès, lo que facilita la colaboración en proyectos de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica.
Empresas punteras en robótica, inteligencia artificial y energías renovables han establecido su sede aquí. También se destacan proyectos conjuntos entre empresas privadas y la UAB en áreas como biotecnología y nanotecnología.
Ventajas de establecerse en los Polígonos Industriales de Cerdanyola del Vallés
1. Proximidad a Barcelona y otras ciudades clave
Cerdanyola del Vallès disfruta de una ubicación privilegiada dentro del área metropolitana de Barcelona, a tan solo 15 km del centro de la ciudad. Esto permite a las empresas acceder rápidamente a un gran mercado urbano, proveedores, y una amplia red de clientes potenciales. Además, está bien conectada con otras ciudades importantes del Vallès Occidental, como Sabadell, Terrassa, y Sant Cugat del Vallès, que son hubs de actividad económica e industrial. Esta proximidad facilita tanto las colaboraciones interempresariales como la atracción de talento especializado.
2. Conexiones de transporte y accesibilidad
Los polígonos industriales de Cerdanyola están excelentemente comunicados mediante una red de carreteras y transporte público:
- Red viaria: La autopista AP-7 y la carretera C-58 conectan la ciudad con el resto de Cataluña y el corredor mediterráneo.
- Rondas y accesos locales: La B-30 asegura un flujo constante de transporte hacia los polígonos industriales y las zonas urbanas.
- Transporte público: Líneas de autobuses interurbanos y estaciones de tren (RENFE Rodalies) conectan la ciudad con empleados y visitantes.
- Proximidad al Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el Puerto de Barcelona, ofreciendo ventajas logísticas para el comercio internacional.
La combinación de estos factores hace que el transporte de mercancías y el desplazamiento de personal sea rápido, eficiente y rentable.
3. Infraestructura moderna y servicios empresariales
Los polígonos industriales de Cerdanyola del Vallés han sido diseñados o modernizados para cumplir con los estándares actuales de calidad y funcionalidad:
- Naves industriales versátiles: Espacios adaptados a diferentes actividades económicas, desde almacenamiento hasta fabricación.
- Suministros avanzados: Servicios de electricidad, agua, telecomunicaciones y sistemas de saneamiento modernos y fiables.
- Zonas comunes y servicios: Aparcamientos amplios, áreas verdes y espacios para carga y descarga de mercancías.
- Innovación tecnológica: Especialmente en polígonos como La Bòvila, que apuestan por soluciones sostenibles y proyectos tecnológicos.
- Además, el entorno empresarial en Cerdanyola del Vallès fomenta el networking, apoyado por instituciones como el Parc Tecnològic del Vallès y la colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Cómo llegar a los Polígonos Industriales de Cerdanyola del Vallès
Cerdanyola del Vallès cuenta con una excelente conectividad gracias a su proximidad a Barcelona y a importantes infraestructuras de transporte. Aquí te detallo las principales opciones para acceder a los polígonos industriales:
1. Llegar a los Polígonos en Cerdanyola por carretera
Los polígonos industriales de Cerdanyola están bien conectados con las principales carreteras y autopistas:
- Autopista AP-7: Conecta con el corredor del Mediterráneo y el norte de España.
- Carretera C-58: Ideal para desplazamientos desde Barcelona, Sabadell y Terrassa.
- Ronda B-30: Paralela a la AP-7, facilita el acceso local a los polígonos.
En las salidas indicadas, encontrarás señalización específica hacia los polígonos industriales como Polizur, o el Parc Tecnològic del Vallès.
2. Llegar a los Polígonos Industriales en Cerdanyola en transporte público
- Tren (RENFE Rodalies):
La línea R4 tiene parada en la estación de Cerdanyola del Vallès. Desde la estación, es posible tomar autobuses locales o taxis para llegar a los polígonos. - Autobuses interurbanos:
Líneas como la B7 y B8 conectan Cerdanyola con Barcelona y municipios cercanos, haciendo paradas estratégicas en puntos clave de los polígonos. - Autobuses locales:
Hay líneas urbanas que conectan la estación de tren y otros puntos de la ciudad con los polígonos industriales.
3. Acceder a los Polígonos de Cerdanyola del Vallés en bicicleta o a pie
Cerdanyola del Vallès fomenta la movilidad sostenible. Existen carriles bici que conectan el centro urbano con los polígonos industriales. Los trayectos dentro de los polígonos suelen ser seguros para quienes se desplazan a pie o en bicicleta.
4. Acceder a los Polígonos Industriales en taxi
El servicio de taxis en Cerdanyola del Vallès es eficiente y permite llegar rápidamente a cualquier polígono. Con esta opción, es fácil y rápido desplazarte hasta los principales centros industriales de Cerdanyola del Vallès.
Ventajas de solicitar un taxi en Radio Taxi del Vallés para llegar a los polígonos
Si bien Cerdanyola del Vallès es fácilmente accesible gracias a sus excelentes conexiones de transporte, contar con un servicio de taxi de RTV puede hacer que los desplazamientos a los polígonos industriales sean aún más cómodos y eficientes. RTV ofrece múltiples ventajas tanto para empresas como para particulares que necesitan llegar al Polígono Industrial Polizur, el Parc de l’Alba, o cualquier otra zona empresarial de la región.
1. Servicios personalizados para empresas y particulares
RTV proporciona soluciones a medida para cubrir las necesidades específicas de transporte:
- Traslados para empleados: Ideal para garantizar que los trabajadores lleguen puntualmente a sus lugares de trabajo, especialmente en horarios complicados o zonas menos accesibles en transporte público.
- Transporte de clientes y socios: Una opción profesional y confiable para trasladar a visitas corporativas directamente a las instalaciones de la empresa.
2. Comodidad y puntualidad
El servicio de taxi de RTV destaca por su puntualidad y flexibilidad, lo que asegura que cada trayecto sea rápido y eficiente. Esto es particularmente útil para evitar retrasos en reuniones o entregas importantes, especialmente en áreas con alto tráfico como los polígonos industriales.
3. Cobertura de polígonos clave
RTV realiza servicios específicos hacia y desde los principales centros industriales, como:
- Polígono Industrial Polizur: Perfecto para empleados y visitas que necesitan trasladarse rápidamente.
- Parc de l’Alba: Un enclave innovador donde RTV asegura un transporte ágil para empresas tecnológicas y proyectos de investigación.
- Otros polígonos industriales de Cerdanyola: Servicios adaptados a cualquier destino empresarial dentro del municipio.
4. Solución práctica para eventos y jornadas empresariales
RTV también es ideal para gestionar el transporte durante eventos corporativos, ferias, o reuniones de equipos que se lleven a cabo en los polígonos industriales.
5. Ventajas adicionales
- Vehículos modernos y cómodos: Flota adaptada para garantizar un viaje seguro y confortable.
- Disponibilidad 24/7: Servicio activo a cualquier hora, perfecto para turnos nocturnos o urgencias.
- Reservas rápidas: Posibilidad de agendar viajes con antelación para mayor tranquilidad.
En resumen, el servicio de taxis RTV en Cerdanyola del Vallès se convierte en un aliado indispensable para empresas que buscan optimizar la movilidad de sus empleados y clientes, así como para particulares que necesitan un traslado rápido y eficiente a los polígonos industriales.